NoticiasUrbanismo

Boadilla apuesta por el coche compartido

Primer año del coche compartido en Boadilla: más de 18.000 desplazamientos y 74 toneladas de CO₂ ahorradas

El servicio de coche compartido implantado en Boadilla del Monte en septiembre de 2024 ha alcanzado en su primer año un notable éxito entre los vecinos, con 18.200 desplazamientos registrados con origen o destino en la localidad, gracias a las tres compañías que operan en el municipio: WiBLE, Voltio y ZITY. En total, estos trayectos han supuesto 788.000 kilómetros recorridos.

Más de 3.000 vecinos se han descargado alguna de las aplicaciones de estas compañías, y actualmente existen 5.440 usuarios activos, es decir, personas que han utilizado al menos una vez el servicio durante estos doce meses.

🔹 Destinos y patrones de uso

El 60 % de los trayectos realizados han tenido como destino la ciudad de Madrid, mientras que un porcentaje significativo se ha dirigido a municipios cercanos como Pozuelo de Alarcón, Majadahonda y Las Rozas.

Entre los viajes más recurrentes destacan los traslados al aeropuerto, donde los usuarios han encontrado en el carsharing una alternativa competitiva en precio y comodidad frente a otros medios de transporte. El coste medio estimado de un viaje desde Boadilla se sitúa en 16 euros, variando según operador y duración del trayecto.

🌱 Impacto medioambiental

El Ayuntamiento de Boadilla destaca que la implantación del coche compartido ha supuesto un ahorro de más de 74 toneladas de CO₂, contribuyendo a una movilidad más sostenible y reduciendo la huella ambiental de los desplazamientos urbanos.

🏛️ Una apuesta por la movilidad sostenible

La introducción del servicio responde a la estrategia del Ayuntamiento por fomentar soluciones de movilidad alternativas que complementen el transporte público y ofrezcan a los vecinos opciones flexibles, económicas y respetuosas con el medio ambiente.

Según fuentes municipales, el objetivo para los próximos años es ampliar la flota y optimizar las rutas, fomentando así un mayor uso del carsharing y consolidando la ciudad como un ejemplo de movilidad urbana sostenible en la zona noroeste de Madrid.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *