Nueva ayuda básica para familias vulnerables en Boadilla
El Ayuntamiento, en colaboración con la Comunidad de Madrid, ha lanzado un nuevo Programa de Asistencia Material Básica, dirigido a familias en situación de vulnerabilidad con menores a su cargo. Esta iniciativa comenzó a funcionar en el último trimestre de 2024 y tiene como objetivo principal cubrir las necesidades más urgentes de estos hogares, con especial atención a la protección social y a la infancia.
La ayuda se materializa mediante una tarjeta monedero, que solo puede utilizarse para adquirir productos de alimentación e higiene personal de primera necesidad, como alimentos, jabón, champú, pasta de dientes, artículos de higiene menstrual o pañales infantiles. Estas compras se deberán realizar en establecimientos previamente concertados.
Requisitos para acceder al programa
Podrán beneficiarse de este programa las personas mayores de 18 años, o legalmente emancipadas, que formen parte de una unidad familiar con al menos un menor a cargo, y cuyos ingresos no superen el 48 % de la renta media nacional. Es imprescindible, además, que todos los miembros de la unidad familiar estén empadronados en Boadilla del Monte.
La valoración inicial y la gestión de la solicitud serán realizadas por los Servicios Sociales de Atención Primaria del Ayuntamiento. Para iniciar el proceso, es necesario solicitar cita previa llamando al 91 634 93 00. El equipo técnico municipal será el encargado de verificar el cumplimiento de los requisitos y tramitar la derivación a la Dirección General de Servicios Sociales e Integración de la Comunidad de Madrid.
Además, los beneficiarios del programa contarán con un plan personalizado de acompañamiento social, con el fin de favorecer su inclusión y mejorar su situación personal y familiar.
Cuantías y duración de la ayuda
La ayuda tiene una duración de 12 meses, y el importe mensual varía en función del tamaño de la unidad familiar:
-
130 euros al mes para dos personas con al menos un menor a cargo (1.560 €/año).
-
160 euros al mes para tres personas (1.920 €/año).
-
190 euros al mes para cuatro personas (2.280 €/año).
-
220 euros al mes para cinco o más miembros (2.640 €/año).
Financiación europea y enfoque social
El programa está cofinanciado en un 90 % por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) 2021–2027, lo que garantiza la sostenibilidad del proyecto y refuerza el compromiso de las instituciones con la lucha contra la pobreza infantil y la exclusión social.
Este modelo de ayuda permite garantizar el derecho a una alimentación adecuada y a una asistencia básica material, con un enfoque centrado en el respeto y la dignidad de las personas beneficiarias, evitando su estigmatización.
