NoticiasUrbanismo

Se limita el horario de BIBO para evitar actos vandálicos

Boadilla ajusta el horario del servicio BIBO para reforzar la seguridad y la calidad del sistema de bicicletas eléctricas

El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha anunciado un nuevo horario para el servicio municipal de bicicletas eléctricas BIBO, que a partir de ahora estará disponible entre las 7:00 y las 22:00 horas. Esta medida busca mejorar la seguridad del servicio y evitar actos vandálicos durante las horas nocturnas, garantizando así una experiencia más segura y de mayor calidad para los usuarios.

Desde su lanzamiento en 2018, BIBO se ha consolidado como una de las principales opciones de movilidad sostenible en el municipio. Con una flota de 130 bicicletas y un total de 37 estaciones distribuidas por toda la localidad —25 virtuales y 12 con puntos de carga—, el sistema permite a los usuarios desplazarse cómodamente por más de 30 kilómetros de carriles bici, salvo por las zonas naturales del monte.

El servicio está dirigido a personas mayores de 16 años y su uso se gestiona a través de una aplicación móvil, que permite el registro, el alquiler de bicicletas y la localización de estaciones disponibles.

El Consistorio ha subrayado que la decisión de limitar el horario responde a la necesidad de proteger tanto a los usuarios como al equipamiento urbano. En los últimos meses se han detectado comportamientos inadecuados durante las horas nocturnas, por lo que este ajuste pretende minimizar riesgos y preservar la integridad del servicio.

“El objetivo es seguir ofreciendo un sistema moderno, seguro y eficiente que responda a las necesidades reales de movilidad en Boadilla”, han señalado fuentes municipales. Asimismo, el Ayuntamiento ha lamentado las molestias que este cambio pueda ocasionar a algunos vecinos y ha apelado a su comprensión y colaboración para seguir mejorando el servicio.

Con esta medida, BIBO continúa evolucionando como una herramienta clave dentro de la estrategia de movilidad sostenible de Boadilla del Monte, contribuyendo a reducir el uso del vehículo privado y fomentando hábitos de transporte saludables y responsables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *