NoticiasUrbanismo

Boadilla ha plantado 4.655 árboles en los últimos cuatro años

Boadilla del Monte refuerza su compromiso verde con la plantación de 4.655 árboles en los últimos cuatro años

El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha reforzado en los últimos cuatro años su compromiso con la sostenibilidad y la mejora del entorno urbano mediante la plantación de 4.655 nuevos árboles. Estas actuaciones se enmarcan dentro de las campañas anuales de renovación del arbolado, reposición de alcorques vacíos y sustitución de ejemplares en riesgo, desarrolladas desde 2021.

Las plantaciones se han llevado a cabo en calles, parques, jardines, medianas, rotondas y zonas forestales del municipio, priorizando especies de bajo mantenimiento, gran capacidad de adaptación y beneficios ecosistémicos. En total, se han utilizado más de 40 especies arbóreas diferentes, entre las que destacan los pinos piñoneros, moreras sin fruto, cipreses, ligustros, plátanos, encinas, laureles y otras variedades autóctonas del entorno mediterráneo.

Estas especies cumplen una función clave en el ecosistema urbano: reducen el efecto isla de calor, capturan CO₂, filtran contaminantes del aire, retienen el agua de lluvia, minimizando el riesgo de inundaciones y mejorando la calidad del agua. Además, fomentan la biodiversidad, sirviendo de refugio y fuente de alimento para aves, insectos y otros animales. También aportan beneficios directos a la ciudadanía, mejorando la calidad del aire, regulando la temperatura y contribuyendo al bienestar físico y emocional de los vecinos.

Dentro de estas actuaciones, el Consistorio ha sustituido árboles con problemas estructurales y ha dado prioridad a zonas con alcorques vacíos, áreas degradadas o de nueva urbanización. Gracias a ello, se han revitalizado calles como Secundino Zuazo, Gutiérrez Soto, Jacinto Benavente, Hermanos Machado o Azorín, que ahora cuentan con una imagen más verde y saludable.

Además de las plantaciones ordinarias, el Ayuntamiento ha impulsado diversas iniciativas para implicar a la ciudadanía en el cuidado del entorno natural, como la celebración del Día del Árbol, plantaciones participativas con escolares y personas mayores, y la creación de espacios conmemorativos vinculados al nacimiento de niños en Boadilla, reforzando así el vínculo emocional con el entorno.

Con estas acciones, Boadilla del Monte avanza hacia un modelo de ciudad más verde, resiliente y comprometida con el desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *