NoticiasPolítica

Debate sobre Europa y derechos LGTBI+ en el pleno de mayo

El Pleno de mayo en Boadilla debate sobre Europa y derechos LGTBI+: mociones socialistas sin apoyo del Gobierno local

El pasado 23 de mayo de 2025 se celebró el Pleno Municipal de Boadilla del Monte, en el que el Grupo Municipal Socialista presentó dos mociones con propuestas centradas en el ámbito europeo y en los derechos del colectivo LGTBI+. Ambas fueron rechazadas por la mayoría del Pleno, con los votos en contra del Partido Popular y VOX.

Moción sobre el Día de Europa

La primera de las iniciativas presentadas por el PSOE instaba al Ayuntamiento a reafirmar su compromiso con los valores de la Unión Europea mediante la conmemoración oficial del Día de Europa (9 de mayo). Entre las medidas propuestas se incluía la celebración de un acto anual —similar al organizado recientemente por la Comunidad de Madrid en Boadilla—, la visibilización de símbolos europeos en espacios públicos y la colaboración con colectivos europeístas en centros educativos.

Según los socialistas, la moción pretendía reconocer públicamente el papel de la Unión Europea en el desarrollo del municipio, destacando especialmente la llegada de más de 4 millones de euros en fondos Next Generation EU. Estos fondos han financiado diversos proyectos locales como la modernización administrativa, la ampliación de la red ciclista, actuaciones en el casco histórico y mejoras en bibliotecas y viviendas adaptadas.

La propuesta no salió adelante. Desde el PSOE criticaron que el equipo de Gobierno no respaldara institucionalmente la iniciativa, a pesar de que Boadilla acogió el acto de conmemoración europeo de la Comunidad de Madrid. En palabras de su portavoz, Alfonso Castillo, esta moción había sido planteada en varias legislaturas anteriores sin éxito, y su aprobación sería “una muestra clara de compromiso institucional con Europa y con sus aportaciones al municipio”.

Moción sobre los derechos del colectivo LGTBI+

La segunda moción socialista se centró en la conmemoración del Día Internacional contra la LGTBIfobia (17 de mayo), proponiendo medidas como declarar junio como Mes del Orgullo LGTBI+, colocar la bandera arcoíris en la fachada del Ayuntamiento, organizar campañas de sensibilización en centros educativos y establecer un protocolo municipal para atender a víctimas de discriminación.

La moción fue igualmente rechazada con los votos en contra del PP y VOX. Durante el debate, los partidos mantuvieron posturas divergentes sobre el papel de las instituciones en la prevención de la discriminación. El Grupo Socialista lamentó que, a su juicio, no se reconociera la importancia de actuar ante los datos del Observatorio Madrileño contra la LGTBIfobia, que contabilizó 239 incidentes en 2024 en la Comunidad de Madrid, algunos de ellos en municipios del oeste como Boadilla.

Desde el PSOE también se criticó el uso de argumentos que, según su versión, reproducen discursos estigmatizantes. La concejala Alessandra del Mónaco subrayó la importancia de trabajar desde la educación y las políticas preventivas, mientras que Alfonso Castillo denunció una “falta de compromiso institucional” con los derechos fundamentales.

Posturas encontradas

Ambas mociones pusieron de relieve las diferencias ideológicas entre los grupos políticos del Pleno. Mientras el PSOE defendió iniciativas centradas en el reconocimiento institucional y la defensa de derechos, el equipo de Gobierno —compuesto por el PP con apoyo de VOX— rechazó los textos propuestos, alegando distintos motivos de fondo que no fueron recogidos en las notas de prensa del Grupo Socialista.

Por el momento, ninguna de las propuestas socialistas obtuvo el respaldo suficiente para su aprobación, lo que refuerza la dinámica de bloque existente en el Pleno municipal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *