El ayuntamiento recuerda la obligación de desbrozar y limpiar los terrenos privados
Boadilla del Monte recuerda a los propietarios de parcelas sus obligaciones ante el inicio de la temporada de alto riesgo de incendios
Con la llegada de la temporada de riesgo alto de incendios forestales, que se extiende del 15 de junio al 30 de septiembre, el Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha hecho un llamamiento a la responsabilidad de los propietarios de parcelas para que extremen las medidas de prevención y cumplan con sus deberes legales en materia de seguridad y salubridad.
Estas obligaciones están recogidas en el Plan INFOMA 2025 de la Comunidad de Madrid, y son de cumplimiento obligatorio para minimizar el riesgo de incendios en un entorno especialmente sensible durante los meses más cálidos del año.
Principales medidas que deben adoptar los propietarios:
-
Desbroce y limpieza de parcelas y franjas perimetrales: Antes del 15 de junio, es obligatorio eliminar la vegetación seca o excesiva tanto en las parcelas como en un perímetro de seguridad alrededor de ellas, para prevenir la propagación de posibles incendios.
-
Gestión adecuada de los residuos vegetales: Los restos del desbroce deben ser retirados y depositados exclusivamente en puntos limpios o vertederos autorizados. Está prohibido almacenarlos en lugares no habilitados para ello.
-
Prohibición total de encender fuego: Queda terminantemente prohibido hacer fuego en terrenos forestales y en una franja de 400 metros a su alrededor, lo que incluye el uso de barbacoas, la quema de rastrojos o cualquier combustión al aire libre.
-
Restricción del uso de pirotecnia: Solo se permitirá el lanzamiento de cohetes, petardos u otros elementos pirotécnicos con autorización expresa y bajo estrictas medidas de seguridad.
-
Control en el uso de maquinaria peligrosa: El uso de equipos que puedan generar chispas, llamas o descargas eléctricas (como desbrozadoras, cortadoras o soldadoras) requerirá autorización específica cuando se utilicen en zonas forestales o en áreas cercanas (hasta 400 metros).
-
Precaución en zonas de interfaz urbano-forestal: Es vital extremar las precauciones en áreas donde la vegetación natural entra en contacto con núcleos urbanos o viviendas aisladas, por el alto riesgo de que un incendio forestal afecte directamente a propiedades y personas.
-
Revisión de medios contraincendios: Los propietarios deben mantener en buen estado los sistemas de riego, hidrantes, mangueras, herramientas y, si es posible, disponer de una reserva de agua para actuar en caso de emergencia.
Desde el Ayuntamiento se recuerda que el incumplimiento de estas obligaciones puede acarrear sanciones administrativas, según establece la normativa vigente en materia de protección civil y medioambiental.
Este recordatorio forma parte del esfuerzo conjunto por preservar la seguridad de los vecinos y el entorno natural del municipio, especialmente vulnerable durante los meses estivales.