NoticiasUrbanismo

El Palacio del Infante será accesible sin perder su esencia

El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha anunciado un nuevo paso en la rehabilitación del Palacio del Infante D. Luis, orientado a garantizar su accesibilidad sin alterar la esencia arquitectónica e histórica del monumento. Para ello, se instalarán dos plataformas elevadoras ocultables y un ascensor eléctrico interior que facilitarán el acceso a las personas con movilidad reducida.

El proyecto supone un avance significativo en la recuperación de esta joya del patrimonio español del siglo XVIII, diseñada por el arquitecto Ventura Rodríguez para el Infante Luis Antonio de Borbón, hijo menor de Felipe V. Considerado uno de los grandes ejemplos del neoclasicismo en España, el Palacio es hoy un referente cultural para Boadilla y para toda la Comunidad de Madrid.

Las dos plataformas exteriores estarán ubicadas en la entrada a la capilla desde la fachada principal y en el acceso al Palacio desde los jardines. Ambas quedarán ocultas bajo el pavimento cuando no se utilicen. Por su parte, el ascensor —sin necesidad de cuarto de máquinas— conectará las cuatro plantas del edificio y se instalará en una zona de almacenaje próxima a la capilla, mediante una intervención controlada en los forjados y un refuerzo estructural con acero y hormigón.

El proyecto ha recibido el visto bueno de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid, garantizando así el respeto a la integridad del edificio histórico.

Las obras, actualmente en fase de licitación, tendrán una duración aproximada de seis meses y un presupuesto de 301.774,27 euros. Durante ese periodo, el Palacio mantendrá su actividad habitual —conciertos, exposiciones, visitas guiadas y actos institucionales—, ya que los trabajos se programarán fuera del horario de apertura al público.

Esta actuación se enmarca dentro del I Plan Integral para la Integración y Bienestar Social de las Personas con Diversidad Funcional, promovido por el Ayuntamiento, que busca hacer de Boadilla un municipio donde la inclusión sea una realidad cotidiana y no solo un objetivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *